Páginas

domingo, 25 de octubre de 2020

SESIÓN N° 51 - REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS HÁBITOS

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°51

UNA SALUD INTEGRAL ÓPTIMA RECHAZA AL COVID - 19

REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS HÁBITOS CON EL FIN DE CONSEGUIR UN ESTADO DE SALUD INTEGRAL ÓPTIMO PARA ENFRENTAR AL COVID-19  

1.  ¿CÓMO EMPEZAMOS? Mis estimados estudiantes debido al aislamiento social, les dejo la sesión N° 51 con sus respectivas actividades. Participar activamente para que logren sus aprendizajes.

A.    MOTIVACIÓN:

    PLAN LECTOR N° 11

LECTURA POR PLACER

 ¡LEEMOS Y COMPRENDEMOS! : COMPARTE CON TU FAMILIA

Leamos y reflexionemos acerca de los buenos hábitos:


ACTIVIDAD: A partir de la situación, reflexiona:

· ¿Cuál es el mensaje del texto?

 

¡Empecemos!

·      Observa estas imágenes y textos y contesta a las interrogantes:

Actualmente, nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene la salud integral para enfrentar la pandemia causada por el COVID-19. Esta situación ha servido para asumir responsabilidades con uno mismo y, así, empezar a hacer cambios alimenticios saludables, los cuales también influyen en nuestro estado emocional y físico. En este sentido, es necesario que continuemos fortaleciendo nuestros hábitos de alimentación con el fi n de conseguir un estado de salud integral óptimo para enfrentar al COVID-19

Un efecto positivo de la coyuntura generada por el COVID-19 es asumir el cuidado de nuestra salud integral como un deber. El cumplimiento de este deber contribuye a mantener un buen estado de salud, sobre todo, nos brinda las condiciones para cumplir nuestras aspiraciones para el presente y el futuro, ya que la salud integral nos ayuda a enfrentar los retos venideros. 



B. SABERES PREVIOS: Reflexionamos a partir de las imágenes y texto.

      1. ¿Por qué es importante la salud pública?  

      __________________________________________________________________________________

2.    ¿Cómo influye la alimentación   en nuestro estado emocional y físico?

            _____________________________________________________________________________

C. CONFLICTO COGNITIVO: Responde a la interrogante.

1.    ¿De qué manera los hábitos positivos en las personas fortalecen el no contagio de la   pandemia del COVID -19?

_____________________________________________________________________________

2. ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?


PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Reflexiona sobre la necesidad de incorporar la salud integral en la familia a partir de la resolución de preguntas y compromisos, con el fin de conseguir un estado de salud integral óptimo para enfrentar al COVID-19.


3.  ¿QUÉ HARÉ?: ¡TÚ MISMO ERES!

 

1.  LEE EL CASO DE ESTA SITUACIÓN Y REFLEXIONA:

Ø  Presentamos un caso con la intención de hacerte reflexionar sobre tus hábitos y de qué manera podrías conseguir un estado de salud integral óptimo para enfrentar al COVID-19.


Luego de leer el caso de esta experiencia de aprendizaje, responde las preguntas de estos tres enunciados:


2.  VEAMOS EL PRIMER ENUNCIADO

Si Jonathan continúa con los mismos hábitos, ¿de qué manera perjudica su salud integral?, ¿Qué posibilidades puede tener para enfrentar al virus del COVID-19? Para responder, es importante que tengas conocimiento sobre “salud integral”, es decir, qué factores o aspectos involucra; asimismo, es necesario saber por qué algunas personas son más vulnerables que otras ante los virus como el COVID-19. Por ello, aquí te presentamos la siguiente información:



3.  VEAMOS EL SEGUNDO ENUNCIADO

Si relacionas los hábitos alimenticios de Jonathan con los tuyos, ¿qué semejanzas y diferencias encuentras?, ¿qué necesitas cambiar en tu vida diaria para conseguir una salud integral óptima? Para responder este enunciado, te sugiero que elabores un cuadro y luego establezcas las diferencias. Aquí te propongo un ejemplo:

4.  VEAMOS EL TERCER ENUNCIADO

Para cumplir con el objetivo de cambiar algunos hábitos y, así, conseguir una salud integral óptima, ¿qué harías para lograrlo?, ¿de qué manera te comprometerías para cumplirlo? En este enunciado te invitamos a que logres

identificar de qué manera te podrías comprometer a cambiar con los hábitos que estén perjudicando tu salud integral.

4. ¿QUÉ APRENDÍ HOY?:

 

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

5. ACTIVIDAD:

¡EXCELENTE, LOGRASTES VENCER EL RETO!


   1.  Es necesario que pienses y Completa el siguiente cuadro donde incorpores tus compromisos   sobre los buenos hábitos que tienes para poder conseguir una salud integral.

     2.    Anota o registra lo realizado en tu cuaderno u hojas de reúso, luego, coloca lo trabajado en tu portafolio.



6.  ME PREGUNTO:  

1.   ¿Aprendí lo que es salud integral?

______________________________________________________________________

2. ¿Fue fácil mejorar mis hábitos alimenticios para tener una buena salud?

___________________________________________________________________________________

8. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: Más información sobre el tema ingrese a la siguiente dirección web que te ayudaran para ampliar tus conocimientos.

https://www.youtube.com/watch?v=O3PAzh65ed0

SESIÓN  DESCARGABLE N° 51

Lic. Lia SALOMÉ MONTERO

CELULAR: 991393521

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario