SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11/15


1.
¿CÓMO EMPEZAMOS? Mis estimados estudiantes debido al aislamiento social, les dejo
la sesión N° 11 con sus respectivas actividades. Recordándoles estimados
alumnos que estamos de aniversario y cumplimos nuestras Bodas de Oro.
MOTIVACIÓN: ¿Monólogo?
¿Representarlo? En esta guía desarrollarás este reto y construirás tu monólogo
para expresar tus recomendaciones sobre el cuidado de la Tierra.
·
Observa estas imágenes y textos y contesta a las interrogantes:

HARPAGÓN (Gritando
desde el jardín y sin sombrero)
¡Al ladrón! ¡Al ladrón! ¡Al asesino! ¡Al criminal! ¡Justicia,
justo cielo! ¡Estoy perdido! ¡Asesinado! ¡Me han cortado el cuello! ¡Me
han robado mi dinero! ¿Quién habrá podido ser?
·
SABERES PREVIOS: Reflexionamos
a partir de las imágenes y textos.
1. ¿Tienes idea de lo que es un
monólogo?
2. En las dos imágenes presentadas, ¿por qué hay solo
un personaje dentro de la dramatización?
·
CONFLICTO COGNITIVO: Responde a la interrogante.
1.
¿Para qué se utiliza el monólogo en las
dramatizaciones de las obras teatrales?
2. ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
Ø
PROPÓSITO DE LA
SESIÓN: Elaborara un monólogo a
partir de las recomendaciones que escribiste para seguir promoviendo el cuidado
de la tierra.
AHORA,
¡ELABORA TU PLAN DE TU MONÓLOGO!
• En la primera actividad elaborarás el plan de tu monólogo,
es decir, la escena o reflexión personal donde presentarás las recomendaciones
para cuidar la Tierra.
Planificando el
guion de tu monólogo sobre el cuidado de la Tierra e Identifica
los elementos del monólogo, así los tendrás presentes cuando redactes el tuyo.
INFÓRMATE EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS:
FRASES
·
Nuestra tierra es un espacio único donde todos
convivimos y buscamos vivir de la manera más plena posible
·
Solo yo puedo cambiar la vida y nadie lo puede
hacer por mí.
·
Es importante mirar siempre hacia donde te
diriges en lugar de mirar donde estabas.
·
A veces la destrucción es buena te hace poner los
pies sobre la tierra.
4. ¿QUÉ APRENDÍ HOY?:
ACTIVIDAD: ¿Te animas a elaborar un monólogo
de este tipo y a presentarlo? Pues esta es tu oportunidad.
5.
ME PREGUNTO:
1. ¿Logré redactar mi monologo en un
guion teatral?
6. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: Más información
sobre el tema ingrese a las siguientes direcciones web que te ayudaran para
ampliar tus conocimientos.
Si
tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar o comunícate con tu maestra. No
te olvides guardar tu información en un portafolio.
|
Lic. Lia SALOMÉ MONTERO
CELULAR: 991393521
No hay comentarios.:
Publicar un comentario